Hola,
He tenido oportunidad de acudir al seminario Charlene Li & Estrategias en Redes Sociales que ha organizado HSM conjuntamente con el IESE en Barcelona. El día nos acompañó: sol, luz y el campus del IESE. Un entorno motivador con una majestuosa vista: la belleza de Barcelona con el Mediterráneo meciéndola.
No me voy a fijar ni en la presentación, ni en la ponente cuya reputada persona, un referente en el entorno de las redes sociales, es de sobras conocida. Al tajo.
Primer mensaje: esto de las redes sociales va RELACIONES, no de tecnologías. Por tanto, de PERSONAS.
Ahora bien, relaciones no es ir acumulando contactos, me gusta o followers. Es conversar y relacionarse de igual manera que en lo que llamamos 1.0 o entorno analógico: compartiendo experiencias, sentimientos, opiniones …
Segunda idea: Si tienes información y no la compartes, pierdes tú, la organización y la sociedad. Dicho de otra forma: si tienes una idea y no la compartes no tienes nada. Si la compartes, tienes 2 ideas , un defensor/aliad@ y un amplificador.
Las organizaciones ópacas y/o jerárquicas capitalizan, exponencialmente, sus ineficiencias. Los costes de transacción -y de agencia- internos, derivados de la nula transparencia, provocan que la [des]información induzca a toma de decisiones erróneas o sesgadas.
Tercera idea: La información ya no es poder. El poder, socialmente hablando, es conocer quién sabe de «qué» y cómo llegar a acceder a él/ella.
Cuarta idea: Las conversaciones en las redes sociales se llevan a cabo: estés o no estés.
Os dejo con tres tuits que, para mi, son un excelente resumen de la jornada:
¿Lo lograremos? Apuesto por el sí …
Saludos,
Agustí Brañas
P.D. Podéis encontrar todos los tweets de la jornada con el hashtag #semcharleneli
Muy buen resumen y buena foto Agustí :). Gracias por compartirlo.
Respecto a tu pregunta, creo que el proceso no tiene vuelta atrás, otra cosa en su velocidad …
Un saludo
El poder, socialmente hablando, es conocer quién sabe de “qué” y cómo llegar a acceder a él/ella ….
También te da acceso (esto de la Red) a quien es capaz de ayudarte a ponerlo en marcha ….