Ya sabemos que la naturaleza es el gran libro de conocimiento (Rousseau o Da Vinci ya lo avanzaron con sus citas: “Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza” y «La naturaleza benigna provee de manera que en cualquier parte halles algo que aprender»). De hecho, es el libro de conocimiento por antonomasia. Todo aquello que ideamos o pensamos ella ya lo ha resuelto. Otra cosa es que, nosotros, los humanos, seamos capaces de verlo, entenderlo, sentirlo, escucharlo o copiarlo.
Sé que abordo un objetivo ambicioso y, tal vez, algo pretencioso: encontrar paralelismos –ya avanzo que, haberlos haylos- entre la madre naturaleza y el liderazgo. Se ha escrito, se escribe y se escribirá sobre él por lo que, confío y deseo, que la visión que asienta este ensayo aporte una visión novedosa.
Para ello, voy a buscar una correlación entre los cuatro elementos naturales: el agua, el aire, el fuego y la tierra y los cuatro átomos del liderazgo. No voy a profundizar en los elementos naturales -ya los antiguos sabios griegos los detallaron: Tales de Mileto el agua, Anaxímenes el aire, Heráclito el fuego y Jenófanes la tierra- sino en el lado que me interesa: los átomos del liderazgo.
Llegados aquí os preguntaréis… ¿Cuál es el lazo de unión que abre la puerta a esta tesis?. Los vasos comunicantes que permiten pasar de un ámbito al otro se encuentran en que, ambos, comparten habilidades en cada de uno de ellos.
Elemento | Átomo | |
Paralelismo | Tierra | Estratégico |
Fuego | Emocional | |
Agua | Interior | |
Aire | Social |
Así, por ejemplo, la tierra es fría como frío es el átomo estratégico del liderazgo. No es necesario subrayar que para diseñar una estrategia, bien personal, bien empresarial, hay que desnudarse y desprenderse de todo tipo de sentimientos y fijarla con la cabeza fría y serena. O el aire, que es húmedo y caliente, como caliente es el átomo social. Las redes neuronales son un excelente ejemplo.
En pleno s.XXI, la naturaleza, pues, vuelve a mostrarnos y a enseñarnos que es el mejor libro de aprendizaje que existe y el paralelismo existente entre sus elementos y el liderazgo.
¿Cuál es el elemento que mejor te define? El que respondas será el vector director de tu estilo de liderazgo.
Os dejo con dos videos: uno, de TED «Perfectly imperfect» y el otro del compositor Peder B. Holland
Saludos,